La pandemia de la enfermedad COVID-19 se ha centrado una vez más en la vitamina D y su importante papel en el organismo. Sin embargo, la ingesta incontrolada de esta vitamina puede ser peligrosa
El metabolismo de la vitamina D es un tema que capta la atención del público. Ciertamente es importante destacar que es necesario abordar con mucho cuidado esta vitamina, así como el calcio, cuyo metabolismo está parcialmente regulado por la vitamina D. Es decir, ambos son muy importantes cuando hablamos del correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
¿Qué es la vitamina D?
La vitamina D es una de las vitaminas solubles en grasas, pero no en agua, lo cual es muy importante recordar. ¿Por qué? Todas las vitaminas solubles en agua, como las vitaminas C y B, se excretan en la orina y, por tanto, su exceso. Pero el exceso de vitaminas D y A no se puede eliminar del cuerpo. Esto conduce a su acumulación, por lo que pueden ocurrir complicaciones.
Comencemos con el papel de la vitamina D. La vitamina D permite una adecuada absorción de iones de calcio y fosfato del tracto digestivo. El calcio es un elemento muy importante en el cuerpo porque afecta no solo el crecimiento de huesos, dientes y cabello, sino también la estabilidad de las células.